[texto manuscrito, tal vez 1925]
Anotado en el encabezado del texto: As artes
Hay artes cuyo fin es entretener, que son la danza, el canto y el arte de representar.
Hay artes cuyo fin es agradar, que son la escultura, la pintura y la arquitectura.
Hay artes cuyo fin es influenciar, que son la música, la literatura y la filosofía.
Existe un arte cuyo fin es entretener, no pudiendo derivar su fuerza, o su valor, ni del tiempo que entretiene, porque ese tiempo forzosamente ha de ser limitado, ni de la calidad de almas que entretiene, porque entretener no incluye [?] un valor: sólo puede derivar su fuerza del número de gente que consigue entretener (y, también) de la intensidad con que entretiene.
Un arte cuyo fin es agradar deriva ya su fuerza, o lo intenso de su valor, no sólo del número de gente a que agrada, sino de este número sumado a la intensidad del agrado que causa. En vez de valer extensamente, como las artes anteriores, vale intensamente.
Entretener no comporta intensidad, porque entretener está ligado a variar, variar a no durar, y lo que no dura nunca puede ser muy intenso.
Las artes cuyo fin es influenciar, para influenciar cuantitativa y cualitativamente, han de tener cualidades que logren dirigirse al mejor público de un gran número de épocas. Para eso es necesario que tengan cualidades que se dirijan a la media superior de las almas de varias épocas, en lo que todas las épocas tienen fundamentalmente en común. ¿Qué es eso? Las épocas superiores tienen en común, o las épocas tienen en común en sus personas superiores; 1° el análisis psicológico, 2° la especulación metafísica, 3° la emoción abstracta. (1° literatura, 2° filosofía, 3° música.)
Fernando Pessoa
Muy interesante.Me fue de mucha utilidad, buen blog.
ResponderEliminarI am sure this paragraph has touched all the internet visitors, its really really pleasant article on building up new weblog.
ResponderEliminarMy web site; balance ball
Howdy just wanted to give you a quick heads up. The text in your content
ResponderEliminarseem to be running off the screen in Opera. I'm not sure if this is a formatting issue or something to do with web browser compatibility but I figured I'd post to let
you know. The design look great though! Hope you get the
problem resolved soon. Many thanks
Take a look at my site ... musical toys